Qué ventajas tiene el negocio de 4Life en comparación con el negocio tradicional?
Tiene muchas ventajas, veamos algunas:
(1) La inversión. Si uno creara su propio negocio a la manera tradicional, ¿cuánto le costaría? Tendría que pensar en un local, instrumentación, almacén, … ¿Cuándo podría recoger beneficios en vista de los gastos? Con el negocio de 4Life, todo esto no ocurre, ya que uno construye su negocio desde su casa, con una inversión inicial mínima, sin riesgo alguno (es importante escoger una compañía con una buena administración y con productos únicos y necesarios en una de las mayores tendencias de los negocios)
(2) El tiempo. A diferencia del negocio tradicional, el negocio de 4Life puede desarrollarlo en sus horas libres, diversificando así sus ingresos, -los expertos dicen que las personas que diversifican sus ingresos son las que tienen menos problemas económicos-.
(3) La expansión. Cuando uno crea su propio negocio a la manera tradicional, la expansión es muy limitada, generalmente no va más allá del barrio o localidad de uno. Con el negocio de 4Life, su red de distribución puede no tener fronteras, pudiendo tener grupos de distribución en otras ciudades o países. Pongamos un ejemplo: usted comparte esta oportunidad con un vecino suyo y a éste le interesa, a su vez éste lo comparte con un primo suyo que está en Canadá y allí, a través de éste último, se forma un grupito de personas, pues bien, ese grupo en Canadá pertenece a su red de distribución; con el negocio de 4Life su negocio puede tener una expansión y dimensión que ni se imagina. “¿Qué posibilidades tengo de crear un negocio que pueda tener tal expansión? ….” ¡No es una ilusión lo que presentamos, es una opción real! Si no, ¿cómo cree que 4Life en tan solo 11 años esté ya en más de 50 países?
(4) Los ingresos.
Con el negocio de 4Life pueden ser ilimitados, -mientras más grande sea la red de distribución, más grande serán los resultados-; además aparece el ingreso residual.
¿Qué es el ingreso residual? Pongamos un ejemplo para entenderlo. Cuando un cantante está haciendo su nuevo disco quizás está varias semanas o meses trabajando en él, mientras lo hace no gana nada. Cuando ha terminado hace conciertos para darlo a conocer, él recibe el ingreso lineal, concierto que hace, concierto que cobra; pues bien cuando el disco sale a la calle cada vez que se vende uno, él recibe un pequeño beneficio de la venta, un pequeño “residuo”, ya sea este año o dentro de 20 años, eso es ingreso residual. ¡¡Hasta puede pasar como herencia a sus hijos y nietos!! Nosotros por lo general conocemos el ingreso lineal, cobramos por las horas trabajadas -si queremos ganar más, tenemos que trabajar más horas-, estamos cambiando tiempo por dinero. ¿Entiende lo que significa cambiar tiempo por dinero? Trabajamos 8 horas y nos pagan por 8 horas, si necesitamos más dinero -por deudas u otras causas- necesitamos trabajar más horas, 10 h, 12 h, … y cada vez tenemos menos tiempo para hacer lo que nos gusta, disfrutar con nuestra familia, … Así pasan los meses, los años, … y cuando llegamos a viejo, cobramos una mísera jubilación -que viene de júbilo-… en la gran mayoría de los casos se nos ha marchado la vida afanándonos, cambiando el tiempo por dinero, y no hemos podido hacer lo que nos gusta ni cumplir nuestros sueños. Muchos se preguntan: ¿Habrá otra forma de hacerlo? Claro que sí, es donde entra en juego el ingreso residual, una de las grandes virtudes del negocio de 4Life, el profesor Kiyosaki lo llama “dinero de libertad”. Luego explicaremos cómo se cobra ese ingreso residual con 4Life®.
(5) Apoyo y adiestramiento. Con 4Life tendrá todo un equipo de apoyo con herramientas y un sistema educativo que le enseñará a tener éxito. El ser desarrollador de red es el oficio mejor pagado del mundo. Actualmente con 4Life en más de 50 países hay 250.000 personas que están teniendo éxito. Todas ellas siguen un sistema que está demostrando su eficacia, si uno sigue ese sistema también tendrá éxito. Al final hablaremos de esta ayuda disponible, porque como socio nuestro siempre te vamos a apoyar en equipo.